user image ORIGEN. RESEÑAS HISTÓRICAS

SE MANEJA VARIAS HIPÓTESIS DEL ORIGEN DEL NOMBRE DE YUTY, LA PRIMERA VERSIÓN INDICA QUE YUTY EN GUARANÍ SIGNIFICA LUGAR DE ESPINAS (YU-AGUJA, TY-LUGAR) LA SEGUNDA VERSIÓN SUGIERE QUE EL NOMBRE PROVIENE DE LA FRASE AJU ATY HAGUI (VENGO DEL LUGAR DE REUNIONES) QUE CON EL TIEMPO SE SIMPLIFICÓ A YUTY.

user image TIERRA DEL ITA KARU. RESEÑAS HISTÓRICAS

ESTE NOMBRE SE DEBE A LA PIEDRA IMANTADA O MAGNÉTICA, EL CUAL SE LO UTILIZA COMO AMULETO DE LA BUENA SUERTE, ES UNA PIEDRA QUE TIENE UN PORCENTAJE DE MATERIAL QUÍMICO LLAMADO MAGNETITA, EL CUAL DEBE SER ALIMENTADA CON AGUJAS U OBJETOS METÁLICOS, PARA ATRAER EL AMOR, LA SALUD, EL DINERO Y EL ÉXITO EN LA VIDA. EN UNA DE LAS ZONAS DEL MUNICIPIO DENOMINADA COMPAÑÍA YARATE'Í, UNO PUEDE EXPLORARLO Y QUITARLO PERSONALMENTE TRAS UNA CAMINATA ECOLÓGICA GUIADA POR UN LUGAREÑO. SI QUIERE CONOCER Y VIVIR ESTA EXPERIENCIA ÚNICA, VENÍ Y DESCUBRÍ YUTY.

user image HISTORIA FUNDACIONAL. RESEÑAS HISTÓRICAS

YUTY FUE FUNDADA EL 4 DE OCTUBRE DE 1.611 POR EL FRAY LUIS DE BOLAÑOS BAJO EL NOMBRE DE SAN FRANCISCO DE YUTY, SIENDO UNA DE LAS CIUDADES MAS ANTIGUAS Y TRADICIONALES DEL PARAGUAY, CON EL CORRER DEL TIEMPO PASÓ A DENOMINARSE SOLAMENTE YUTY Y SU SANTA PATRONA ACTUAL ES LA VIRGEN DE LA NATIVIDAD, DESCONOCIÉNDOSE EL MOTIVO Y CUANDO CAMBIÓ DE SANTO PATRONO Y POR ENDE SU NOMBRE, ALGO MUY SIMILAR CON LO OCURRIDO CON SAN JOSÉ DE CAAZAPÁ, ACTUALMENTE SOLO CAAZAPÁ.

user image FESTIVALES TRADICIONALES. RESEÑAS HISTÓRICAS

FESTIVAL DEL ITA KARU, QUE SE REALIZA DESDE EL AÑO 1.982 EN EL MARCO DE LOS FESTEJOS PATRONALES DE LA CIUDAD, POR LA CONMEMORACIÓN A LA NATIVIDAD DE MARÍA QUE OCURRE CADA 8 DE SETIEMBRE, DONDE SE CONJUGA TRADICIÓN Y FOLCLORE, CON PRESENTACIONES DE GRUPOS DE DANZAS, MÚSICOS LOCALES, REGIONALES, NACIONALES Y ACTUALMENTE INCLUSIVE INTERNACIONALES, SIENDO EL ESPECTÁCULO TOTALMENTE GRATUITO. FESTIVAL FRAY LUIS DE BOLAÑOS, QUE SE REALIZA CADA MES DE OCTUBRE EN CONMEMORACIÓN DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD Y DE SU FUNDADOR.

ATRACTIVOS TURISTICOS

user image COMUNIDAD INDÍGENA YKUA POTY. RESEÑAS HISTÓRICAS

UBICADA EN LA COMUNIDAD DE SANTA POTRERO, DISTANTE A POCOS KILÓMETROS DE LA CIUDAD CAMINO AL SUR, ES UNA DE LAS POCAS COMUNIDADES INDÍGENAS DONDE AÚN SE MANTIENEN ALGUNAS TRADICIONES Y COSTUMBRES ANCESTRALES.

ANTIGUA IGLESIA FRANCISCANA DONDE PODEMOS VISITAR Y CONOCER EL RETABLO FRANCISCANO, TALLADOS EN MADERA POR LOS INDÍGENAS GUARANÍES, NO ASÍ LA IGLESIA, QUE YA CORRESPONDE A UNA ÉPOCA MÁS RECIENTE, ESTÁ UBICADO EN EL CENTRO MISMO DE LA CIUDAD, RODEADO DE UNA HERMOSA PLAZA. LA ANTIGUA IGLESIA QUE SE SUSTENTABA CON MATERIALES DE BAJA CALIDAD, FUE CAYÉNDOSE POCO A POCO, HASTA QUE EN EL AÑO 1.908 EL PUEBLO DECIDIÓ DEMOLERLO TODO Y CONSTRUIR OTRO CON MATERIALES DE PRIMERA, LUEGO DE MUCHO SACRIFICIO DE TODO EL PUEBLO YUTEÑO Y EN ESPECIAL DE LA SEÑORA SEBASTIANA GONZÁLEZ DE BENÍTEZ QUE TAMBIÉN DONÓ LA CONSTRUCCIÓN DE LA CASA PARROQUIAL, FUE INAUGURADA EL 8 DE SETIEMBRE DE 1.931, SIENDO LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE LA NATIVIDAD COMPRADA Y TRAÍDA DE ESPAÑA EN EL AÑO 1.922, A CARGO DEL PADRE PEDRO FARIÑA ARCE.

UBICADO FRENTE MISMO A LA RECEPCIÓN DEL HOTEL COLÓN EN EL MICRO CENTRO DE LA CIUDAD, POSEE UNA AMPLIA HISTORIA DE LA ERA FERROVIARIA DEL PAÍS RESUMIDO EN FOTOS DE ESTACIONES DE TRENES Y CIENTOS DE OBJETOS VALIOSOS QUE PERTENECIERON AL FERROCARRIL CARLOS ANTONIO LÓPEZ, ÚNICO EN SU GÉNERO Y CONSERVADOS EN PERFECTO ESTADO, SU MENTOR, IDEADOR Y PROPULSOR FUE EL SR CÁNDIDO COLÓN VERA CIVILS, FALLECIDO VÍCTIMA DEL COVID 19, ACTUALMENTE SU ESPOSA, LA SRA LILIANA ARZAMENDIA LO MANTIENE Y EXPLOTA, SIENDO LA VISITA TOTALMENTE GRATIS PARA LOS CLIENTES Y PARA LOS DEMÁS VISITANTES SE REQUIERE SOLAMENTE RESERVAR FECHA Y HORA DE MODO A PREVER UNA PERSONA DE GUÍA.

user image FIERRO PUNTA O PUENTE DE HIERRO. RESEÑAS HISTÓRICAS

ES UN ANTIGUO PUENTE DE HIERRO SOBRE EL RÍO PIRAPO QUE UNÍA LAS ESTACIONES DE YUTY CON FULGENCIO YEGROS DURANTE LA ÉPOCA DORADA Y FLORECIENTE DEL SERVICIO DE TRENES DEL PARAGUAY, CONSTRUIDO EN EL AÑO 1.904 EN LA CIUDAD DE NUEVA YORK POR LA EMPRESA AMERICAN BRIDGE COMPANY, DONDE SUS PARTES FUERON TRASLADADOS EN BARCO Y SE MONTÓ CON INGENIERÍA INGLESA, LUEGO DE QUE EL FERROCARRIL PARAGUAYO HAYA SIDO CONCESIONADO A DOS EMPRESAS INGLESAS QUE OPERARON HASTA EL AÑO 1.909. TIENE UNA LONGITUD DE 330 METROS Y FUE REPARADA Y REACONDICIONADA PARA EL TRÁNSITO PEATONAL Y DE VEHÍCULOS LIGEROS ENTRE LOS AÑOS 2.012 Y 2.013 Y ESTÁ UBICADO A 8 KILÓMETROS DE LA CIUDAD DE YUTY.

user image ESTACIÓN DE TREN DE YUTY. RESEÑAS HISTÓRICAS

SE ENCUENTRA DISTANTE A UNOS 6 KILÓMETROS DE LA CIUDAD DE YUTY, CAMINO A FIERRO PUNTA O PUENTE DE HIERRO, LO QUE QUEDA DE ESA CONSTRUCCIÓN NOS RECUERDA LA IMPORTANCIA DEL FERROCARRIL EN LA HISTORIA DE LA REGIÓN, EL CUAL ACOGIÓ A MILES DE PERSONAS QUE UTILIZABAN ESE MEDIO DE TRANSPORTE PARA VIAJES A DISTINTAS PARTES, DEJANDO HUELLAS PROFUNDAS Y DIFÍCILES DE BORRAR PARA LOS ANTIGUOS HABITANTES DEL LUGAR Y DE LAS ZONAS ALEDAÑAS.